Con el desarrollo de este proyecto, no sólo pretendemos fomentar el uso de estas nuevas tecnologías; pretendemos también ofrecer una nueva generación de recursos audiovisuales que sirvan para ilustrar las materias de enseñanzas diversas, consiguiendo enriquecer la forma de enseñar y potenciar nuevas posibilidades para la actividad individual del estudiante.
Descripción: Aplicación de Realidad Aumentada para la Iglesia de la Anunciación de Sevilla.
Aplicación: La iglesia de la Anunciación de Sevilla, anteriormente Casa Profesa de la Compañia de Jesús, halla sus orígenes en el año 1565, siendo su portada una obra cumbre del Manierismo sevillano. La aplicación de Realidad Aumentada para la Iglesia de la Anunciación permite al usuario visionar, sobre un marcador, los modelos 3D de las tallas de San Ignacio de Loyola y San Francisco de Borja que Martínez Montañés y Francisco Pacheco realizaron entre 1610 y 1624, y que se encuentran situadas en el Retablo Mayor de la iglesia. Asimismo, el usuario puede acceder a una fotografía gigapixel de dicho retablo, en la que - a través de un zoom extremo -, podrá ver cada detalle del mismo, así como experimentar un visionado 360º de la nave central, la entrada y el crucero, y visualizar un video del interior de la nave central realizado con la ayuda de un dron.
Categoría: Bellas Artes | Historia del Arte | RA de Nivel 2 | visión360 | modelado3D | audio | gigapixel
Profesores:
Instrucciones:
1. Para Android, descargar .apk "AnunciacionRA" .
![]() |
![]() |
QR ANDROID | QR IOS |
2. Opción windows: Descargar y ejecutar y enfocar el marcador con la webcam (no es necesario conectar con el canal) (La visión 360º no se puede visualizar en la versión windows)
![]() |
Descargar |
MARCADOR : Pulse sobre la imagen para descargarla y usar en sus apuntes. La app contiene también al arrancar la posibilidad de descargar el marcador.
Evaluación del recurso ( próximamente)
Realización:
Fernando García Jiménez
Oscar Gallego Pérez
Inés Casado Parada
Arturo Molina López
Francisco Miguel Calle Cardoso
Rubén Ramírez Vera
Juan García-Quismondo
Reyes Reguera