Recuperación virtual de un conjunto alterado e inconexo: el coro bajo del antiguo Convento dominico de San Pablo de Sevilla

acceso a la aplicación

  • Título del Recurso: Recuperación virtual de un conjunto alterado e inconexo: el coro bajo del antiguo Convento dominico de San Pablo de Sevilla.
  • Keywords: pintura sevillana; dominicos; iconografía; Lucas Valdés; pintura mural; programa visual.
  • Autores (Profesores/as):
    Enrique Muñoz Nieto
    Pedro M. Martínez Lara
  • Autores (Equipo Técnico):
    Fernando García Jiménez
    Óscar Gallego Pérez
    Raúl Gómez Bizcocho
    Juan Antonio Moreno Benítez

  • Descripción del Recurso:
  • Permite una realidad aumentada con base a la reconstrucción del ciclo visual del que fuese coro bajo del convento dominico de San Pablo de Sevilla -actual parroquia de La Magdalena-. Un espacio dedicado originalmente a los legos del convento.
    Para ello se considera de una manera especial tanto la pintura mural -in situ- (obra de Lucas Valdés, 1661-1725, y taller) como los cuatro medios puntos pintados al óleo sobre lienzo que se localizaban en sus paredes laterales, actualmente propiedad del Museo de Bellas Artes de Sevilla (Alonso Miguel de Tovar, 1678-1752, Juan Simón Gutiérrez, 1634-1718, y otros).
    Igualmente, las dos esculturas que participan del entorno, junto con sus respectivas hornacinas (Pedro Roldán, 1624-1699). Restaurado el espacio en su totalidad hace escasos años, su estado de conservación, unido al alto conocimiento que sobre dicho enclave se maneja, hacen que sea un momento óptimo para elaborar este recurso, destinado principalmente al ámbito formativo de los alumnos de Historia del Arte.
  • Aplicación del recurso:

Este recurso está dirigido a estudiantes de las siguientes asignaturas y titulaciones:

  • Iconografía (Grado en Historia del Arte)
  • Ajuares sacros y profanos (Master en Patrimonio Artístico Andaluz y su Proyección Iberoamericana)
  • Arte Barroco (Grado en Historia del Arte)
  • Arte Español Moderno (Grado en Historia del Arte)
  • Arte Moderno en Andalucía (Grado en Historia del Arte)
  • Tutela de Bienes Culturales (Grado en Historia del Arte)
  • Patrimonio Artístico Andaluz y Turismo (Grado en Historia del Arte)
  • Historia Moderna (Grado en Historia del Arte)
  • El Patrimonio Cultural como Recurso Formativo y de Mediación (Master en Patrimonio Artístico Andaluz y su Proyección Iberoamericana)
  • Géneros y Mensajes Iconográficos en la Pintura Andaluza (Master en Patrimonio Artístico Andaluz y su Proyección Iberoamericana)
  • Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Conservación y Difusión del Patrimonio (Master en Patrimonio Artístico Andaluz y su Proyección Iberoamericana)
  • Pintura en Andalucía: Escuelas y Tendencias (Master en Patrimonio Artístico Andaluz y su Proyección Iberoamericana)
  • Tecnología Digital y Patrimonio Artístico (Master en Patrimonio Artístico Andaluz y su Proyección Iberoamericana)
  • Concepto, teoría, fenómeno, etc… al que el recurso producido contribuye a entender. Breve desarrollo teórico.

Más allá de la recuperación visual del espacio se pretende la correcta identificación de cada una de las escenas, con una descripción individualizada. Igualmente, mediante la restitución virtual de pinturas que actualmente se conservan fuera de su enclave original se logrará la lectura correcta y completa del mismo, así como permitirá trabajar cuestiones transversales como la desamortización, la dispersión del patrimonio, la pintura sevillana de discípulos y continuadores de Murillo, o el uso original de determinados ámbitos dentro de la liturgia católica.

  • Otras utilidades:

Si bien el recurso está destinado principalmente al ámbito universitario puede servir igualmente como herramienta de conocimiento para la ciudadanía en general, especialmente considerando a aquellos que estén interesados en cuestiones patrimoniales.

  • Efectos esperados, observados o posibles en el alumnado o público del recurso:

Si bien la aplicación del recurso todavía no ha sido puesta en práctica se esperan interesantes resultados con respecto a su aplicación, a distintos niveles.